Desde que el marketing ha llegado profundo al mundo del crecimiento personal, siento que muchos mensajes han adquirido un contrasentido porque se utilizan como herramientas de venta y conexión. Reflexiones que en su día quisieron ser inspiracionales, en muchos casos, ahora son leídas y experimentadas como una obligatoriedad. Y me doy cuenta que es entonces cuando se convierten en pequeñas jaulas en las que nos quedamos encerrados sin ver más allá.
Me refiero a frases como:
“Lo más importante es ser feliz”
Ojo, no estoy diciendo que no esté de acuerdo con esta frase. Sólo digo que son frases que han dicho otras personas y que quizá no hemos pasado por nuestros filtros. Necesitamos cuestionarlas y ver si para cada una de nosotras tienen sentido o no.
Sí. Para esa persona lo importante es ser feliz. Pero ¿y para ti? ¿Qué es lo importante?
Es como aquello de:
“Encuentra tu propósito vital”
Y si mi propósito vital, el real, lo sabré al final, cuando pueda mirar atrás y ver qué caminos me han hecho más sentido? Yo siento que cada uno tiene un propósito, sí, pero que no es nada estático y que puede ir evolucionando a lo largo de la vida. Estaría más de acuerdo con “Encuentra tu propósito actual” porque da la libertad de esa evolución que no encasilla, que no enjaula. ¿En este momento, cuál está siendo mi propósito?
Del “encuentra tu propósito vital”
al “encuentra tu propósito actual”
Pásalo por tus filtros y siente si tiene sentido para ti, más allá de lo que yo te digo u otras personas puedan decir. No tomes las verdades de otras personas como tuyas. Encuentra tus verdades en este momento vital.
Este post es una invitación a que no te creas nada, a que te preguntes si aquellos mensajes que llegan tienen sentido para ti o no.
Me encanta reflexionar sobre ello en los círculos de mujeres que organizamos los miércoles en Barcelona donde nos juntamos para liberarnos de lo inculcado y encontrar nuestro camino de ser libres de obligaciones impuestas y conectar con nuestra propia forma de vivir, la que nos hace sentir bien. Si te vibra la idea y quieres venir al próximo círculo puedes apuntarte aquí
Un abrazo grande!
Hola Montse!
Que reflexión más buena. Así lo siento yo, esta plagado internet, de cursos, de blogs, de frases, de post… y a personas como yo que somos sensibles en estos temas nos da un dolor de cabeza tanta, tantísima información que no sé ni por donde comenzar.
Si descubrir mi talento, si primero hacer mindfulness, después autoconocimientos (como??? esa es otra, eneagramas, coaching, carta astral ;-( )…. con 51 años estoy más liada que nunca. Pensando que necesito algún cambio y no se cual.
En fin en el camino estoy voy a ver si veo luz.
Gracias por todo guapa
¡Hola Amparo!
Hay mucha información que cuesta bajar al cuerpo y al sentir ¿verdad? ¡Es toda una aventura!
En el fondo, todo es más sencillo de lo que lo hacemos.
Cualquier cosa, aquí estoy!
Un abrazo enorme!